Técnica de estudio con colores: mejora tu concentración y memoria fácilmente

Técnica de estudio con colores: mejora tu concentración y memoria fácilmente

¿Sabías que el color puede ayudarte a concentrarte, organizarte y hasta recordar más fácilmente?

No es solo por estética. Diversos estudios en psicología del color muestran que los tonos que usamos al estudiar o trabajar influyen directamente en nuestra atención, memoria y emociones. Cada color puede activar áreas distintas del cerebro y ayudarte a procesar la información de forma más eficiente. Por eso, estudiar con códigos de color es mucho más que hacer que tus apuntes se vean bonitos: es una estrategia poderosa para aprender mejor.

Cuando asignas un color a cada tipo de información —por ejemplo, azul para conceptos clave o rojo para tareas urgentes—, tu cerebro clasifica más rápido, entiende mejor y retiene más. Es como crear una especie de mapa visual que guía tu pensamiento.

¿Cómo funciona?

Piensa en tus apuntes como una ciudad: si todo estuviera del mismo color, sería difícil orientarse. Pero si usas el azul para los títulos, el rojo para las alertas, el verde para lo que ya lograste y el amarillo para las ideas nuevas, estás creando señales visuales que te ayudan a moverte por el contenido con más claridad.


Para empezar, basta con tener a mano algunos resaltadores, marcadores de colores o plumones. No necesitas todos los colores del arcoíris: con cuatro o cinco bien pensados puedes organizar gran parte de tu información.

¿Qué color usar para cada cosa?

Color ¿Para qué usarlo? ¿Por qué funciona?
Azul Títulos, ideas clave, materias difíciles Transmite calma y concentración. Ayuda a procesar información.
Rojo Fechas límite, advertencias, tareas urgentes Llama la atención y activa el cerebro. Ideal para alertas.
Verde Revisiones, tareas completas, notas positivas Representa equilibrio y progreso. Relaja y motiva.
Amarillo Ideas nuevas, lluvia de ideas, creatividad Estimula el pensamiento. Ayuda a recordar mejor.
Naranja Subrayar ejemplos, conceptos aplicados Es enérgico y dinámico. Ideal para reforzar lo aprendido.
Rosa Datos curiosos, notas personales Suave y emocional. Perfecto para lo íntimo o lo inspirador.
Morado Frases motivacionales, conclusiones Asociado a la imaginación y el pensamiento profundo.
Gris/Negro Estructura general, índices, orden Neutros que dan equilibrio visual y jerarquía.

 

¿Cómo empezar?

No necesitas tener el set completo de marcadores perfectos. Lo importante es definir una lógica que funcione para ti y usarla de forma consistente. Puedes comenzar con un set de marcadores pastel o resaltadores multicolor y aplicar un color para cada categoría en tus notas, subrayados o incluso en tu agenda.

Si quieres ir un paso más allá, puedes complementar con cuadernos, notas adhesivas, fichas bibliográficas o incluso kits escolares que ya incluyen varios de estos materiales listos para usar.

También puedes aplicar esta técnica para organizar tus tareas del día, planificar un proyecto o llevar un diario. El color puede convertirse en tu mejor aliado para tomar decisiones, enfocarte y avanzar con más claridad.

Una paleta que piensa contigo

No se trata de decorar, sino de ayudarte a aprender, organizarte y sentirte mejor. La próxima vez que tomes apuntes o planees tu semana, dale un propósito a cada color. Deja que tu mente respire, que tus ideas se acomoden, y que lo visual te ayude a avanzar.

🎨 ¿Listo para ponerle color a tus ideas?
Descubre nuestros resaltadores, marcadores y herramientas para estudiar mejor.